Grandes hitos y consejos diarios para tu bebé a los 7 meses de edad

¡Tu pequeño ya tiene 7 meses! Lo más probable es que se estén convirtiendo en un maestro en sentarse, agarrar juguetes y objetos que quieran y (tal vez) despegar como un rastreador oficial. Esto es lo que puede esperar un bebé de 7 meses.

Qué debes saber de tu bebé de 7 meses

Aunque la depresión posparto se presenta con mayor frecuencia en los primeros seis meses de vida de un bebé, puede ocurrir en cualquier momento durante su primer año. Asegúrese de consultar con usted y su pareja todos los meses acerca de sus emociones y estado mental.

Algunas mujeres pueden notar cambios de humor que ocurren cuando un bebé disminuye la lactancia materna, así que ten en cuenta que el destete o que tu bebé coma más sólidos también podría afectarla. Si en algún momento siente la necesidad de lastimarse a sí mismo o a tu bebé, llame al 911 o a su médico de inmediato.

Muchas mujeres que han estado amamantando exclusivamente notarán que su ciclo menstrual regresa alrededor del momento en que tu bebé tiene 6 o 7 meses de edad. Algunas mujeres verán su regreso mucho antes. Es posible que tarde un tiempo en volver a ajustarse a intervalos regulares, por lo que es posible que vea ciclos prolongados o más cortos mientras continúa amamantando.

Debido a la lactancia materna, se podria interrumpir la regularidad de tu flujo, deberias decidir una forma de anticoncepción que sea la adecuada para ti y tu pareja si es fértil y no estais buscando concebir nuevamente. ¡Realmente puedes quedar embarazada nuevamente antes de lo que piensas !

Finalmente, podría ser útil pensar en los 7 meses como un tiempo de transición para tu bebé. Algunos bebés pueden gatear, algunos pueden necesitar más tiempo. Algunos podrían estar encantados de comer alimentos sólidos, otros podrían estar enfocados en la lactancia materna o la fórmula. No se deje atrapar por comparar o empujar a tu bebé a alcanzar hitos antes de que esté listo. Tu pequeño se desarrollará a su debido tiempo.

Tu bebé en crecimiento

El peso promedio para un bebé de 7 meses es de 8 Kg con un rango de pesos desde 6 hasta casi los 10 Kg. Para las niñas, el peso promedio a los 7 meses es de 16 libras, 14 onzas, con un rango de 7 a 9 Kg. Los promedios de longitud para niños y niñas son de alrededor de 68 Cm.

Hitos del desarrollo del bebe a los 7 meses

Cuerpo del bebé de 7 meses

Cerebro del bebé de 7 meses

Cuándo preocuparse

Aunque cada bebé se desarrollará de manera diferente, si tu pequeño muestra cualquiera de los siguientes signos o síntomas, asegúrese de hablar con tu médico sobre ellos:

El día en la vida del bebe de 7 meses

A los 7 meses de edad, tu bebé será mucho más activo que en meses anteriores y requerirá mucho cuidado práctico. Se mueven más. Comen alimentos más sólidos y exploran con nuevas habilidades como gatear.

Dale a tu pequeño tiempo de sobra para explorar el mundo que lo rodea mientras se atiene a las rutinas de siesta y hora de acostarse que los ayudarán a ambos a descansar lo que necesitan. Asegúrate de tener en cuenta que el sueño es donde ocurre todo el crecimiento importante de tu bebé en este momento ocupado, por lo que debe ser la máxima prioridad para toda la infancia.

Realmente no hay una edad mágica cuando tu bebé comenzará a gatear, pero la mayoría de los bebés comienzan a gatear en algún lugar entre los seis 10 meses de edad . Algunos bebés gatearán antes, otros pueden saltarse el rastreo por completo, y algunos pueden inventar su propia línea de tiempo por completo. También puede notar que tu bebé tiene un tipo de rastreo diferente al esperado. Esmuy comun que los bebés no gateen de igual manera los unos a los otros. Incluyen:

En general, mientras tu bebé descubra cómo moverse en la dirección que desea, no tienes nada de qué preocuparte. Sin embargo, si tu bebé no puede moverse en absoluto, parece especialmente frustrado o parece tener dolor, asegúrate de contactar a tu pediatra.

Fundamentos del cuidado del bebé de 7 meses

Es probable que todavía estés tratando de adaptarte a la vida con un bebé mientras intentas hacer tiempo para cosas de adultos como pasatiempos y ejercicio, tal vez incluso leer un libro o salir a cenar de vez en cuando. En otras palabras, estás agotado y es completamente comprensible por qué estás tan cansado. Además de eso, ahora tienes un bebé en movimiento.

Agotado como está, puede sentirse tentado a simplemente encender esa pantalla de TV, teléfono o tableta en los canales aptos para niños de Netflix para que pueda tener un tiempo de inactividad mientras tu pequeño descubre las maravillas del entretenimiento sin sentido. ¿Pero debería presentarle pantallas a tu bebé a esta edad?

La respuesta corta es NO. No se recomineda ningun tipo de pantallas para niños menores de 2 años, por lo que le conviene evitar las pantallas el mayor tiempo posible. En cambio, trata de escuchar música, alienta el juego independiente en tu hijo o lee libros juntos.

A esta edad, a tu hijo de 7 meses le encantaría leer, especialmente libros divertidos de tipo descubrimiento . Busca libros con textura de “tocar y ver”, libros con animales o sonidos, o libros de “levantar y ver” que tu pequeño pueda explorar con usted.

Alimentación y Nutrición

A los 7 meses de edad, debes continuar introduciendo nuevos alimentos y texturas a tu bebé. Has de tener en cuenta que no hay que correr para que tu pequeño pueda tomarse su tiempo en la adaptación. Algunos bebés aún pueden necesitar leche materna o fórmula como su principal fuente de nutrición a esta edad también. Pero recuerde, todos los bebés son diferentes y debe seguir el ejemplo de tu bebé cuando se trata de la alimentación.

En este momento, también puede introducir cubiertos y una taza para sorber a tu pequeño para usar en las comidas y meriendas. Algunos bebés pueden ir directamente a un vaso con sorbo y preferirlo a los biberones, así que siéntase libre de hacer la transición a usar un vaso con sorbo para la fórmula o la leche materna en lugar de un biberón si eso es lo que parece gustarle a tu hijo.

Dormir

El sueño de tu bebé puede verse interrumpido durante un mes más o menos, mientras comienzan a comenzar la dentición por primera vez. Es importante ser paciente y comprender que, lo más probable, es que simplemente se sientan incómodos y tengan dolores de crecimiento por los dientes en erupción. Para ayudarlos a descansar, considera:

También puedes notar que tu bebé ha comenzado a rodar de espaldas a su frente y está más activo durante el sueño, lo que puede preocuparlo. Se recomienda que los padres siempre acuesten a sus bebés boca arriba.

No es necesario reajustar a tu bebé si rueda mientras duerme. Sin embargo, debes seguir utilizando prácticas seguras para dormir y asegurate de que no haya nada en la cuna con tu bebé, incluidas las mantas, la ropa de cama o los parachoques de la cuna.

Salud y Seguridad

Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los bebés comienzan a tener dentición alrededor de los seis meses. Si el primer diente de tu bebé no comenzó a aparecer el mes pasado, ¡prepárese! El pediatra de su hijo probablemente le aconsejará que controle los síntomas de dentición de su hijo, lo mantenga cómodo y le administre medicamentos si es necesario para el dolor, y comience la higiene oral

La higiene dental del bebé debe comenzar incluso antes de que tu bebé tenga dientes. Sin embargo, una vez que sale el primer diente, puedes agregar una pequeña cantidad de pasta de dientes para limpiarlo.

Algunos bebés les saldrán eccemas y generalmente ésto está asociado al inicio de la ingesta de sólidos.

Visita Bebé de 8 meses. El desarrollo día a día de tu bebé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *